En 2015, los paÃses coincidieron en la necesidad de un financiamiento integral para al desarrollo. Ellos adoptaron una nueva agenda para el desarrollo sostenible y lograron un nuevo acuerdo mundial sobre cambio climÃĄtico.
En la etapa final de un proceso de negociaciÃģn que ha tomado mÃĄs de dos aÃąos y contado con una participaciÃģn sin precedentes de la sociedad civil, el 2 de agosto de 2015, los Gobiernos se unieron detrÃĄs de una agenda ambiciosa que contiene 17 nuevos objetivos para el desarrollo sostenible (los ODS) y 169 metas que buscan erradicar la pobreza, combatir las desigualdades y promover la prosperidad, al tiempo que protegen el medio ambiente de aquà a 2030.
Acordado por consenso, el documento âTransformando nuestro mundo: la Agenda 2030 para el desarrollo sostenibleâ, fue adoptado formalmente por las y los lÃderes del mundo durante la Cumbre de las Naciones Unidas para la adopciÃģn de la agenda de desarrollo posterior a 2015, Â celebrada en Nueva York del 25 al 27 de septiembre de 2015.
Para impulsar compromisos concretos e instalar la igualdad de gÃĐnero, los derechos de las mujeres y su empoderamiento en el centro de la agenda mundial, ONU Mujeres y la RepÚblica Popular China organizaron en conjunto una âReuniÃģn de lÃderes mundiales sobre igualdad de gÃĐnero y empoderamiento de las mujeres: Un compromiso de acciÃģnâ que se celebrÃģ el 27 de septiembre de 2015, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
La nueva agenda para el desarrollo sostenible se afirma en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) elaboraros en el aÃąo 2000. Estos se centraban en la reducciÃģn del hambre, la pobreza, las enfermedades, la desigualdad de gÃĐnero y en garantizar el acceso al agua y el saneamiento para 2015. Los nuevos objetivos de desarrollo sostenible, que consisten en una agenda de sostenibilidad mÃĄs amplia, buscan completar aquello que los ODM no lograron, y van mucho mÃĄs lejos para abordar las causas de fondo de la pobreza y la desigualdad, asà como la necesidad universal de un desarrollo que beneficie a todas las personas.
La nueva agenda consiste en un plan de acciÃģn para las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y el trabajo conjunto. HabrÃĄ de impulsar sociedades pacÃficas, justas e inclusivas y exigirÃĄ la participaciÃģn de todos los paÃses, partes interesadas y demÃĄs individuos. Esta ambiciosa agenda se propone acabar con la pobreza de aquà a 2030 y promover una prosperidad econÃģmica compartida, el desarrollo social y la protecciÃģn ambiental para todos los paÃses. La nueva agenda se compone de 17 objetivos, incluido un objetivo independiente para la igualdad de gÃĐnero y el empoderamiento de las mujeres (ODS 5) y metas con sensibilidad de gÃĐnero en los demÃĄs objetivos.
Se trata de la primera agenda de desarrollo en cuya negociaciÃģn participaron todos los Estados Miembros y que es vÃĄlida para todos ellos durante los prÃģximos 15 aÃąos. El documento final reitera la apropiaciÃģn y el liderazgo nacionales en la implementaciÃģn de la agenda.